viernes, 28 de mayo de 2010

Queen's Cup

Son 14 los equipos que desde el pasado Martes 18 de Mayo juegan la clasificación para obtener un lugar en los cuartos de final de este tradicional certamen de la temporada de polo inglesa, la Copa de la Reina. Luego de 14 encuentros, ya algunos equipos demuestran estar bien posicionados, a pesar de que todavia quedan 7 partidos por jugar.
En cuanto a la Liga Uno, La Bamba de Areco lidera el grupo ya que acumula dos victorias. El sábado 22 venció a Loro Piana por 11 a 10, y el martes 25 se impuso ante El Remanso por el mismo marcador.

Partidos de la Liga Uno

El Remanso 10 vs. Talandracas 9. (Martes 18/5)
La Bamba de Areco 11 vs. Loro Piana 10. (Sábado 22/5)
Loro Piana 12 vs. Talandracas 11. (Martes 25/5)
La Bamba de Areco 11 vs. El Remanso 10. (Martes 25/5)

Fechas restantes:

29/5 3pm. Loro Piana vs. El Remanso
31/5 12pm. Talandracas vs. La Bamba de Areco

Gonzalo Pieres H. (La Bamba de Areco)

Dubai, el equipo dirigido por Adolfo Cambiaso h., continúa como único invicto por la Liga Dos, ya que vencío comodamente 13 a 6 a The Telegraph, en el partido de apertura de la copa, y el domingo 23 venció a Lechuza Caracas por un ajustado 9 a 8.

Partidos de la Liga Dos

Dubai 13 vs. The Telegraph 6. (Martes 18/5)
Dubai 9 vs. Lechuza Caracas 8. (Domingo 23/5)
The Telegraph 11 vs. Les Lions 10. (Martes 25/5)
Lechuza Caracas 13 vs. Les Lions 10. (Viernes 28/5)

Fechas restantes:

31/5 12pm Lechuza Caracas vs. The Telegraph
31/5 3pm Les Lions vs. Dubai

Adolfo Cambiaso H. (Dubai)

Con respecto al Grupo Uno, quien a diferencia de las dos ligas, esta formado por 6 equipos, tiene la particularidad de tener 3 equipos con ambos dos partidos ganados, por lo tanto, el líder de grupo, es aquel con mayor diferencia de goles entre los que tiene a favor y los que tiene en contra. El mecanismo de este grupo, para que los equipos integrantes jueguen al igual que los demás, tres partidos clasificatorios, divide el grupo en dos. De esta manera, Piaget, Zacara y Les Lions II se medirán contra Sumaya, Enigma y Emlor. Piaget, venció a Enigma y Emlor, Zacara a Sumaya y Emlor y Les Lions II, quien encabeza la zona ya que tiene una diferencia de goles de +8, venció a Enigma y Sumaya.

Partidos del Grupo Uno

Zacara 8 vs. Sumaya 7. (Miércoles 19/5)
Piaget 11 vs. Emlor 10 (Sábado 22/5)
Les Lions II 14 vs. Enigma 13. (Domingo 23/5)
Zacara 8 vs Emlor 4. (Miércoles 26/5)
Les Lions II 16 vs. Sumaya 9.(Jueves 27/5)
Piaget 13 vs Enigma 12. (Jueves 27/5)

Fechas restantes:

30/5 12pm Les Lions II vs. Emlor
30/5 3pm Zacara vs.Enigma
30/5 5pm Piaget vs. Sumaya

Agustín Merlos (Les Lions II)

Los cuartos de final se llevarán a cabo el fin de semana del 5 y 6 de Junio en las canchas del Guards Polo Club. El Miércoles 9 de Junio serán las semifinales, mientrás que el nuevo ganador se conocerá el día Domingo 13 de Junio luego de disutarse la final a las 3pm.

Fotos: www.pololine.com

viernes, 21 de mayo de 2010

Modificaciones de Handicap

La Asociación Argentina de Polo dio a conocer el pasado Miércoles 19 de Mayo, las modificaciones de handicap de la temporada de otoño 2010. Son 172 los jugadores que recibieron cambios. La más destacada fue la suba de handicap ( de 5 a 6) de Rodrigo Rueda h., la misma se produjo luego de su meritoria actuación en la Copa Republica Argentina 2010, donde se consagró con La Bamba de Areco, tambíen integrado por Santiago Tanoira, Diego T. Cavanagh y Guillermo Willington, luego de vencer a Trenque Lauquen (quien contaba con dos jugadores de Abierto) por 11 a 10.


Rodrigo Rueda h.(Foto: www.polotodaynetwork.com)


Los nuevos handicaps, que tendrán valor a partir del 1° de Septiembre venidero, son los siguientes:
Subas
De 0 a 1: Gonzalo Aguilar, Estefanía Barciela, Bernardo Barreto, Juan Carlos Blasco, Andrés Boudou, Guillermo Brousse, Pedro Cabarcos, Gonzalo Caeiro, Segundo Caimi, Ernesto Catena, Francisco Del Campo, Francisco Fadda, Daniel Felice, Jorge Alberto Flores, Juan Gonzalez Urquiza, Jeannine Hugo, Mariano Loza, Verónica Magnasco, Ignacio Maldonado, Francisco Matarazzo, Annabel Mc Naught Davis, Mariano Mortilla, Patrick Odwyer, Agustín Palomeque, Victor Paredes, Juan Alberto Pérez Egan, Santiago Pérez Iturraspe, Michael Stewart, Bernardo Torrens.
De 0 a 2: Manuel Brousse, Jorge Buchanan, Enrique Del Campo, Mariano Etcheverry, Ignacio Iraizoz, Nicolás Roberts, Juan Torrens.
De 1 a 2: Santiago Araya (h.), Pablo Avellaneda Lanusse, Alfonzo Azpiroz Balestre, Segundo Bengolea, Alejandro Bleckwedell (h.), Fabián Bolanteiro, Jorge Bunge, Marcos Cayol, Ricardo Alberto Coria, Marcelo Delía, Martín Ernst, Santiago Escudero, Santiago Garrote, Carlos Genes, Remmington Giannico, Martín Gómez, Eduardo Imas, Román Iriarte, Ignacio Ithurburu (h.), Juan Pablo Jauretche, Santiago Kelly (h.), Francisco Larralde, Nelson Lizzi, Adrián López, Gregorio López, José Miguel López, Mariano López, Diego Martínez, Ignacio Mazzochi, Pablo Mensi, Victorio Monteverde, Gonzalo Moretti, Luis Ortiz de Urbina (h.), Marcos Panelo (h.), Roque Rinaldi.
De 1 a 3: Lucas Fernández.
De 2 a 3: Santiago Agote, Martín Bilbao, Daniel Bortnik, Daniel Dartiguelongue, Kevin Donnelly, Germán Etchegaray (h.), Tomás Fernández Llorente (h.), Jorge Fernández Ocampo (h.), Facundo Flores, Matías Garrahan, Gonzalo López Vargas, Luis Loreto (h.), Santiago Magnasco, Eulogio Olariaga, Celestino Rivera, Diego Zavalía.
De 3 a 4: Gastón Beguerie (h.), Sebastián Borghi, Alejandro Cavanagh, Iván Gaona, Bautista Garaycochea, Ignacio Garrahan, José Luis Guarch, Santiago Loza, Matías Majul, Agustín Martínez, Ashley Rake, Juan Martín Sarli, Juan Uranga.
De 4 a 5: Matías Benoit, Tomás Dartiguelongue, Julián Díaz, Marcos García del Río, Andrés Lariguet, Tristán Miguens, Alejandro Pistone, Martín Podestá, Manuel Toccalino.
De 5 a 6: Francisco Bargalló (h.), Juan Dartiguelongue , Estanislao Ramos, Rodrigo Rueda (h.), Tomás Ruiz Guiñazú.
Bajas
De 2 a 1: Carlos Marcelo Braun, Néstor Castro, Tomás Faillace, Hernán Gómez Obligado, Horacio Lanusse (h.), Carlos Marro, Carlos Onnainty, Facundo Ortola, Gustavo Penna, Leilo Sánchez, Ángel Veronesi, Pablo Willimoes.
De 3 a 1: Guillermo Gotelli, Martín Rapetti.
De 3 a 2: Sebastián Ballester, Diego Bosch, Cristian Condomí Alcorta, Hernán Felgueras, Hernán Fernández de Maussion, Diego Fernández Llorente, Nicolás Fernández Llorente, Raúl Laplacette, Diego Martínez Odriozola, Esteban Olivera, Santiago Olivera, Nicolás Pizarenko, Federico Rooney, Alfredo Santamarina, Federico Santillán, Javier Talamoni, Felipe Tossounián.
De 4 a 3: Horacio Araya, Rodolfo Busquet, Féliz Crespo, Celestino Garrós, Juan Martín Garzarón, Alejandro Moisés Godoy, Alfredo Goti, Martín Haurie, Lucas Palmero, Gustavo Rapetti, Martín Rapetti (h.), Javier Sundblad, Gonzalo Tanoira (h.), Alcidez Zorraquín.
De 5 a 4: Marcelo Caset, Francisco Crotto, Tomás Ezcurra, Juan Pablo Fernández Funes, Juan Alberto Garzarón, Urbano José Iturraspe Freyre, Exequiel Kraft, Diego Pando (h.), Mariano Zimmermann, Cristian Zimmermann (h.).
De 6 a 5: Luis E. Lalor, Cristian Laprida.

jueves, 13 de mayo de 2010

Polistas que surgen

El polo es un deporte que se caracteriza por mantenerse en familia. En muchos casos, los buenos polistas, son descendientes de viejos jugadores, es decir que se trasmite de generación en generación.
Constancio “Costi” Caset, con tan solo 17 años ya tiene 4 goles de handicap. Nieto de Guillermo, socio fundador de La Espadaña e hijo de Marcelo, quien llegó a los 7 goles y reconocido polista en Estados Unidos. Su primo es nada menos que el Sapo Caset, aquél joven jugador que hace ya unos años lucha por un lugar en el Campeonato Argentino Abierto. Este joven oriundo de Lobos nos cuenta un poco de su corta trayectoria como polista, pero que ya acumula varios títulos, entre ellos los más destacados, la Copa Potrillos en 2008 con Santa María de Lobos y la Copa Santa Paula en 2009 (Intercolegial) donde representó a su colegio, Moorlands.



-¿Cómo empezaste a jugar al polo?
Empecé a jugar a los 5 años en Santa Barbara, California, porque yo viví ahí hasta los 8 años. Era una escuelita para chicos que se llama Piwi Polo. Jugaba torneos ahí, me acuerdo de uno que se llamaba Linfoot Memorial.
-¿En qué consiste tu organización con respecto a caballos y demás?
Mi organización esta toda en Lobos, al lado del club Santa Maria de Lobos donde juego yo. Ahí tengo unas caballerizas y también tengo toda la cría de mi papá. Agarro entre 15 y 20 caballos jugadores por temporada, que los jugamos entre papá y yo. Tengo un jefe de petiseros que se llama Alfredo trabaja con papá desde que tiene 15 años y hace más de 20 que está con nosotros. Después tengo 3 petiseros más que hace varios años también están con nosotros.
-¿Cómo viene tu año de polo?
Mi año polístico viene muy bien, se puede decir que vengo de menor a mayor porque jugué torneos de alto nivel que no suelo jugar mucho. En Marzo jugué el circuito para la Copa Republica con mi papá y dos muy amigos míos, Gastón y Félix Beguerie, que no pudimos clasificar pero sirvió mucho de experiencia. Después jugué el Abierto de La Araucaria en Lobos, con el mismo equipo pero tampoco nos fue muy bien. En abril mi primo Guillermo Caset me invitó a jugar con Pablo y Juan Cruz Jauretche, la Copa Hector Barrantes, en Trenque Lauquen, un torneo de 22 goles que nunca había jugado y nos fue muy bien por suerte, llegamos a la final donde perdimos en suplementario, y además me sirvió mucho de experiencia para seguir creciendo ya que compartí equipo con un jugador de Abierto y me tocó enfrentarme contra muchos otros también. Por ultimo en Mayo jugué la Copa Balfour en Venado Tuerto con Marcos Rooney, Agustín Canale y Gastón Beguerie. Juntos formamos un equipo de 18 goles, que nos llevó a ganar la final del handicap.



Copa Potrillos 2008

-¿Cuáles son tus expectativas para la temporada de Primavera 2010?
Para la temporada de primavera 2010 tengo planeado jugar el torneo Sub 18 de la Asociación Argentina de Polo, la Copa Santa Paula en representación de mi colegio Moorlands, el Campeonato Abierto Juvenil y algunas copas de mediano handicap. No tengo bien definido con quien voy a jugar pero mi objetivo es ganar el Sub 18, el intercolegial y si se puede también, alguna copa de mediano handicap. Mi idea es siempre armar equipos competitivos, y si es con amigos mejor. Pero mi idea es cada vez jugar torneos de mejor nivel y mayor handicap para ir mejorando y aprendiendo más.
-Estás en tu último año de colegio, ¿te querés dedicar a esto?¿Por qué?
Mi idea es seguir jugando al polo cuando termine el colegio. El polo es mi pasión, no solo porque me gusta jugar los partidos, sino también me encanta todo lo que es afuera de la cancha, los caballos, la cría, la gente, el estilo de vida, es mucho tiempo de dedicación y me gusta. Por suerte tengo a mi familia que hace mucho sacrificio y esfuerzo por mí y tengo la organización como para seguir jugando al polo, para poder dedicarme y cumplir todos mis sueños.

Costi en acción.

-¿Quién es tu ejemplo o ídolo? ¿A quién imitas como polista?

Un jugador que admiro mucho es Juan Martin Nero, porque más allá de su calidad tiene un juego simple y con mucha actitud adentro de la cancha. Es un jugador muy sólido, por eso cada vez que lo veo jugar trato de copiarle cosas para poner en práctica en mi juego. Otro jugador del cuál me inspiro mucho es mi primo, Sapo Caset porque lo tengo cerca y me ayuda mucho. Espero algún día llegar a ser como ellos.


Desde chico representando a su Club, Santa María de Lobos, en Palermo. Copa ToloPolo 2007.


Se viene la temporada Inglesa 2010

El pasado 11 de Mayo se relaizó el sorteo de zonas y fixtures para las más importantes Copas de la temporada inglesa, a llevarse a cabo en el Guards Polo Club.
La Copa de la Reina, reservada para equipos de hasta 22 goles de handicap, comenzará el día 18 de Mayo con dos enfrentamientos. A las 12 se medirán Dubai vs The Telegraph, mientrás que a las 3, lo harán Talandracas vs El Remanso. Los cuartos de final están programados para el fin de semana del 5 y 6 de Junio, la semifinal se llevará a cabo el Miércoles 9 del mismo mes y se podrá disfrutar de la final, el domingo 13 a las 3 de la tarde. La Reina Isabel será la encargada de repartir los trofeos del certamen.
Las zonas:
Liga Uno
Taladracas: E. Carmignac, G. Terrera, L. Monteverde y L. Tomlinson.
Loro Piana: A. Marchini, S. Chavanne, J. Martin Nero y W. Beresford.
La Bamba de Areco: JF Decaux, G. Pieres h., F. Pieres y TBA.
El Remanso: G. Hanbury, C. Hanbury, D. Stirling y J. Garcia Huidobro.
Liga Dos
Lechuza Caracas: V. Vargas, G. Caset h., M. Novillo Astrada y M. Routledge.
Les Lions: J. Good, N. Heguy, E. Heguy y J. Gottschalk.
Dubai: R. Albwardy, TBA, A. Cambiaso h. y P. Mac Donough.
The Telegraph: M. Charlton, G. Meyrick, G. Lahulé y N. Pieres.
Grupo Uno
Piaget: M. Araya, B. Heguy, M. Heguy y S. Marsaglia.
Les Lions II: C. Mackenzie, A. Merlos, S. Merlos y M. Gottschalk.
Zacara: L. Lea, J. Novillo Astrada, E. Novillo Atrada h. y O. Cudmore.
Enigma: J. Wirth, J. Beim, M. Mac Donough y M. Borwick.
Sumaya: O. Aboughazale, C. Gracida, L. James y M. Fernandez Araujo.
Emlor: S. McCarthy, J. Pittaluga, JP. Clarkin y N. Gonzalez.


Adolfo Cambiaso h., Dubai.

En cuanto a la 15 goles, la Royal Winsor Cup, el partido inagural será él Viernes 28 de Mayo a las 3 entre Seven Sevens y Billingbear Park.
Las zonas y los equipos:
Liga Uno
Habtoor Polo Team: H. Al Habtoor, R. Pemble, L. Hendriks y I. du Plessis.
Clarita Polo Team: C. Matthias, R. Williams, T. García del Rio y TBA.
Aravali: K. Taphar, S. Gairdner, O. Hipwood y H. Hipwood.
Liga Dos
AFB: P. Cieza, JP. Chavanne, P. Webb y C. Reid.
Harilela: A. Harilela, M. Charlton, H. Ali Hyder, V. Antinori.
Lost Boys: S. Sund, T. Ruiz Guiñazú, P. Araya y M. Howe.
Liga Tres
Seven Sevens: D. Vozianov, N. Espain, T. Gomez Romero y J. Kent.
BHC Polo: M. Sheikh, R. Villela Rosa, G. Laulhe y J. Santos.
Billingbear Park: R. Carlson, JC. Guevara, G. Meyrick y G. Cutinio.
Clasificación de Coworth
Halcyon Gallery: G. Hanbury, C. Hanbury, N. Clarkin y M. Fernandez Llorente.
Zacara: L. Lea, G. Del Tour, R. Baillieu y TBA.
Black Bears: G. Schwarzenbach, E. Hitchman, S. Keyte y M. Perry.
Los Locos: C. Tomlinson, M. Tomlinson, I. Toccalino y TBA.
Asprey London: S. Holley, JG. Zavaleta, C. Hyde y C. Wooldridge.
Clasificación de Cowdray
Broncos: H. Fisher, R. Le Poer, J. Donoso y G. Milford Haven.
La Golondrina: P. Oberschneider, J. Richardson, D. Cavanagh y J. Ambroggio.
Jaeger Le Coultre: C. Milford Haven, G. Evans, B. Sorzana y N. Pepper.
Emlor: C. McCarthy, E. Ormerod, J. Pittaluga y N. Gonzalez.
Lamrei: C. McCowan, T. Ruiz Guinazu, S. Gaztambide y TBA.
Tayto: S. Hutchinson, A. Kent, M. Rodriguez y T. De Bruin.


miércoles, 5 de mayo de 2010

C.A.I.H.

Estancia Grande Polo Club, ubicado en San Luis, está siendo sede de XXIII Campeonato Argentino del Interior con Handicap. En dos zonas fueron divididos los 10 equipos que la están disputando. Río Cuarto-Mackenna lidera la Zona A con 6 puntos mientras que La Baguala Tapia Polo, encabeza la Zona B. Mañana se llevará a cabo la última fecha de clasificación por esta Copa Sesquicentenario de la Revolución de Mayo.



Los equipos:
ZONA A
Venado Tuerto (Santa Fe): Juan P Jauretche 1, Alejandro Palomeque 4, Martín Vidou 6 y Guillermo Cavanagh (h.) 5. Total 16.
Río Cuarto (Córdoba Sur): Facundo Flores 2, Sebastián Borghi 3, Gastón Otamendi 5 y Gustavo Flores 5. Total 15.
Pompeya (Córdoba Norte): Benjamín Peluffo 2, Rodrigo Peluffo 2, Luis Lalor 6 y Juan Pablo Funes 5. Total 15.
Chapeleufú (La Pampa): Luís Ortiz de Urbina 1, Kevin Donelly 2, Julian de Lusarreta 5 y Alejo Ortiz de Urbina 5. Total 13.
La Quebrada (Corrientes): Alfonso Aspiroz Balestra 1, Román Iriarte 1, Walter Cardozo 3 y Francisco Bargalló 5. Total 10
ZONA B
Estancia Grande Polo Club (San Luís): Ricardo Sánchez 3, Carlos Ramos 4, Christian Guevara 5 y Miguel Amieva 4. Total 16.
Club de Campo Mendoza (Mendoza): José Genoud 2 (h), Franco Gai 4 (h), David Bernal 6 y Gonzalo Guiñazú (h) 4. Total 16.
Dónovan (Entre Ríos): Agustín Anzorreguy 4, Bautista Garaycochea 3, Santiago Loza 3 y Andrés Lariguet 4. 14.
La Loma de Zamora (Salta): Santiago Escudero 1, Ramiro Zamora (h.) 3, Iván Lariguet 5 y Ramiro Zamora 4. Total 13.
La Baguala Tapia Polo Club (Tucumán): Alejandro Bleckwedell (h) 1, José Frías Silva (h.) 2, Raúl Colombres 5 y Felipe Corroto Buffo 3. Total 11.


Más polo de mujeres.

El sábado 8 de Mayo, se dará comienzo a la Segunda Edición del Torneo de Polo Femenino Chapa Uno, en las canchas de dicho club, propiedad del talentoso Bautista Heguy, ubicado en Generál Rodriguez. El torneo los disputarán 4 equipos de entre 12 y 14 goles de handicap femenino. Entre ellas se destacarán figuras como Mumy Bellande, Natascha Baecher, Annabelle Wintheralder y Josefina Anca, entre otras.

Copa Ciudad de Lobos

El pasado Martes 4 de Mayo, se definió, en la Cancha 1 Palermitana, la Copa Ciudad de Lobos. La final se disputó entre los ganadores de los Abiertos de La Araucaria y La Espadaña, ambos clubes de dicha ciudad. El equipo a cargo de representar a La Araucaria Polo Club, fue justamente La Araucaria y en cuanto a La Espadaña, fue LE San Fermín.
Los equipos:
LE San Fermín: Marcos Panelo h. 1, Esteban Panelo h. 4, Milo Fernandez Araujo 8 y Alejandro Paez h. 1. Total 14.
La Araucaria: Andrés Laplacette 4, Gastón Dartiguelongue 5, Gonzalo Bourdieu 5 y Daniel Dartiguelongue 2. Total 16.
El equipo liderado por el ex jugador de Abierto, Milo Fernandez Araujo, logró imponerse por 13 a 8, luego de recibir 2 goles de ventaja por su menor valorización. Muy bien asistido por la calidad y esfuerzo de los jóvenes Panelo, supo lograr la diferencia en el marcador de la Catedral de Polo. En cuanto al equipo vencido, lograron descontar la diferencia cedida de ante mano en el primer chukker, de la mano de Bourdieu, pero no fue suficiente debido a la capacidad goleadora del equipo vencedor.

Finales en Palermo

El pasado Jueves 29 de Abril, la cancha 2 de Palermo fue escenario de las finales por la Copa Voluntad 2010. En las que se consagró campeón, por el abierto, el equipo de Tortugas, integrado por Silvestre Hunter, Isidro Strada, Tomás Fernandez Llorente y Antonio Bilbao, al derrotar a Estancia Don Manuel. Por el handicap, se consagró el equipo de La Candelaria, que formó con Juan Zubiaurre, Jorge del Piano, Santos Zuberbuhler y Jorge Fernandez Ocampo, dejando como finalista a La Espadaña.
La primera definición por el Abierto de esta Copa reservada para equipos de 0 a 6 goles de valorización, estuvo a cargo de un equipo muy especial, ya que estaba conformado por 4 amigos de 15 años quienes lograron imponerse 13 a 10 ante el conjunto de Jorge Flores, Máximo Blanco, Joaquín López y Santiago Schinoni. Se pudo disfrutar muy buen polo por parte del cuarteto de los jóvenes, quienes mostraron un juego organizado y con mucha calidad, asegurando el futuro del polo argentino. Por otra parte, a las 15 hrs. se definió la otra final, por el handicap, donde el conjunto ganador también formó con 3 promesas de este deporte, mostrando autoridad ante Enrique, Enrique h. y Juan Cruz Piccardo junto al joven y habilidoso Francisco Crotto, al superar en el marcador por 10 a 6.



Los equipos de Tortugas y Estancia Don Manuel en el podio.


El equipo de La Candelaria en el podio.


Silvestre Hunter, Tomás Fernandez Llorente h., Isidro Strada y Antonio Bilbao. Tortugas




Se definió también la 12 goles.

El viernes 30, La Varzea II se coronó por la Copa Otoño (Abierto de 7 a 12 goles) tras superar a Hurlingham B por 12 a 7. Mientras que por la Copa Amistad, en este caso con handicap, San Diego le ganó 11 a 5 a El Trébol.
Los equipos:
La Varzea II : Victorio Monteverde 1, Nicolás Sivori 3, Cristián Zimmermann (n.) 4 y Caio Siquini 4.
Hurlingham B : Federico Farina 1, José Santamarina (h.) 4, Gerardo Mazzini 6 y Santiago Daireaux 1.
San Diego : Máximo Blanco 1, Omar Martinez 2, Federico Teves 6 y Federico Schinoni 3.
El Trébol : Santiago Nelly h. 1, Santiago Negri 3, Jorge Traverso h. 4 y Francisco Negri 4.
Related Posts with Thumbnails